
EL VALOR DE UNA IDEA RADICA EN EL USO DE LA MISMA
HORARIO:
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
Cancún, México
Desde que en 1974 el gobierno mexicano y Fonatur, fideicomiso de promoción turística de ese país, planearan con detalle la creación de una ciudad turística en la costa noreste de México, Cancún se ha convertido en uno de los destinos favoritos de las compañías para realizar reuniones corporativas, al combinar paisajes exóticos y lujosos hoteles con centros de convenciones que pueden albergar hasta 2.000 personas. “Los hoteles están muy bien equipados para reuniones empresariales. Tienen facilidades para hacer servicios de traducción simultánea y acceso a canales de datos para poder hacer videoconferencias y teleconferencias”, dice Salvador Gálvez, director de Grupos y Convenciones de Best Day Travel. Con más de 200 vuelos diarios conectados a los principales aeropuertos del mundo, Cancún es considerada además, una de las ciudades más seguras y bellas del Caribe. “Cancún es el destino que más ofrece por lo que se paga. Los ejecutivos no sólo estarán en convenciones también se podrán recrear”, agrega Gálvez. El valor promedio por persona entre hospedaje y alimentación puede ir desde los US$100 hasta los US$250, pero también pueden encontrarse precios por hasta US$600.






























Abu Dhabi, UAE.
Entre Oriente y Occidente, el Golfo Pérsico ha tomado posiciones en el mercado de las reuniones durante la última década; Dubai fue el destino pionero más notable de la zona. Pero una economía fuerte, unas excelentes instalaciones empresariales, hoteles de lujo, playas, actividades únicas relacionadas con el desierto y una creciente capacidad para acoger reuniones son tan solo algunos de los motivos por los que las asociaciones y empresas internacional eligen a Abu Dhabi para sus eventos e incentivos.










Beijing, China
En 2009, China recibió 5,2 millones de turistas de negocios; los principales mercados emisores son Corea, Japón, EE.UU., Rusia, Alemania, Reino Unido y Canadá. Beijing acogió las Olimpiadas en 2008, atrayendo así la atención del mercado internacional de congresos y reuniones. Desde entonces, se inauguró el Centro de Convenciones Nacional de China en Beijing en octubre de 2008, espacio diseñado para acoger eventos internacionales (y utilizado inicialmente para los Juegos de 2008).










Buenos Aires, Argentina
La capital argentina ha sido calificada por muchos como la ciudad más glamorosa de sudamérica. No en vano ocupó el cuarto lugar en el ranking de las mejores ciudades para hacer negocios de América Economía. Y no en vano se ha convertido en una de las favoritas de las compañías para organizar reuniones empresariales. Según el estudio, muchos ejecutivos latinoamericanos consideran Puerto Madero el mejor barrio de negocios, y a Palermo Soho el mejor barrio bohemio. Mientras, el Obelisco sigue siendo un gran ícono urbano que merece ser conocido, y Tigre uno de los mayores atractivos turísticos para pasar una jornada libre. La capital argentina alberga además a La Rural, el centro de convenciones más grande del país. El lugar está equipado con tecnología de primer nivel y suma 45.000 metros cuadrados cubiertos. A esto se añaden más de 10.000 metros cuadrados descubiertos, espacios verdes y un estacionamiento subterráneo con capacidad para 1.000 autos.












Baltimore, Maryland. Los EE.UU.
Sigue siendo el mercado de reuniones internacional más grande del mundo y la región alrededor de la capital capeó la contracción de la actividad económica mejor que otros destinos. Baltimore es una ciudad más pequeña y compacta, que atrae actualmente a muchos turistas de negocios. En 2008, la ciudad recibió a 3,82 millones de turistas de negocios, pero sólo a 258.000 turistas internacionales (incluyendo a los de ocio); sus principales mercados emisores son el Reino Unido, Hispanoamérica, Alemania y Japón.










Nueva Zelanda
Es una de las mejores ciudades para hacer negocios ya que es el destino ideal para la creación de empresas ¿Razones? Su clima de negocios transparente y estable, que promueve el emprendedurismo además de tener protección a los inversionistas.












Dinamarca
Es una de las ciudades con mayor desarrollo tecnológico, libre mercado y la defensa de la propiedad intelectual. El ingreso que tienen los habitantes por cápita es de los más altos del mundo.








Hong Kong
La capital de República Popular de China es una de las primeras en la lista para hacer negocios. Su economía que depende del comercio internacional atrae a gente de negocios de todo el globo. La tasa de desempleo actualmente es del 3.2 por ciento.












Singapur
Es uno de los mejores lugares para invertir. Ocupa el cuarto lugar de la lista por sus altos índices de exportaciones en productos tecnológicos. Su ambiente de negocios es libre., la corrupción es baja y los precios estables.














Suecia
Es una de las economías más sustentables del mundo que ocupa el lugar número 33 en la lista de las mayores economías mundiales. El país tiene un patrón de vida envidiable, que es mezcla de capitalismo y beneficios sociales. Además es el segundo país con penetración de nueva tecnología. Su ingreso per cápita es de 56 mil 927 dólares.












Chile
Es el único destino Latinoamericano que publicó la revista Forbes para este año. Su nivel de deuda está por debajo del 10 por ciento y su ingreso por habitante es de 14 mil 394 dólares al año














Sudáfrica
Con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en 10 estadios a lo largo y ancho de Sudáfrica, es una maravillosa oportunidad para Johannesburg, Ciudad del Cabo y otras localidades para exponer su infraestructura para reuniones y congresos, lo que es importante para cualquier destino lejano con un tipo de cambio favorable. En preparación para los Mundiales de Fútbol, se han construido nuevos hoteles y centros de convenciones, además de renovar los existentes.
















Eslovenia
Europa es el líder en el mercado asociativo internacional y el sector de congresos y reuniones de Europa del Este ha ganado bastante peso. Eslovenia ocupó la Presidencia de Turno de la UE de enero a junio de 2008 y se está posicionando como un destino eficaz en función de los costes para reuniones más reducidas, que además ofrece una amplia gama de actividades de ocio a poca distancia en coche: los Alpes, el Mediterráneo, regiones vitivinícolas, ciudades históricas y mucho más.












Zaragoza, España
Zaragoza, la quinta ciudad más grande de España, acogió la Expo 2008, lo que le sirvió para promocionarse ante los 99 países participantes y 5,7 millones de visitantes. El coste es una de las ventajas de esta ciudad mediana ubicada entre Madrid y Barcelona. Accesible por aire y por tren, Zaragoza está orientando sus acciones de marketing hacia el mercado asociativo internacional y se informa que la ciudad acogerá 56 conferencias a lo largo de 2010. El Palacio de Congresos Expo Aragón, legado de la Expo 2008, es el espacio más nuevo de la ciudad.










Viena
Es la capital de Austria y en términos de convenciones es la ciudad más popular, ya que ha obtenido durante seis años seguidos el primer puesto. Es el centro político y cultural del país, y en ella se efectuaron 154 encuentros en 2010.












Barcelona
En la capital de Cataluña se realizaron durante el 2010 148 convenciones. Es uno de los destinos más escogidos debido a su importancia cultural, financiera, comercial y turística. En Barcelona se organizan numerosas y destacadas exposiciones, congresos y ferias para profesionales, cada año.










París
La capital de Francia, es una de las ciudades que alberga más organizaciones internacionales, además de ser el destino más turístico del mundo. Este año contribuyó con 147 encuentros.












Berlín
En 2010 se realizaron aquí 138 congresos. Es la ciudad más poblada de Alemania, con aproximadamente 3,4 millones de habitantes y es la tercera ciudad más visitada de la Unión Europea.










Estambul
La ciudad más grande de Turquía avanzó del puesto 17 al 7, con 109 congresos. Tiene un papel central en la industria, el comercio y la cultura.












Ámsterdam
Es la ciudad más grande del país, y un gran centro financiero y cultural de proyección internacional. Durante el 2010 albergó 104 convenciones.