
Si el mundo fuese claro, el arte no existiría.
Albert Camus
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
ART BASEL
Basilea, Suiza.
Art Basel es la feria de arte moderno y contemporáneo con mayor prestigio e influencia en el mercado del arte. En 2012 recibió 65.000 visitantes y dio cabida a los stands de 300 galerías de 36 países distintos con obras de más de 2.500 artistas.
Próximas ediciones:
2016: Del 1 al 4 de diciembre.
2017: Del 7 al 10 de diciembre.
Horarios
Abierto al público todos los días de 12:00 a 20:00, excepto el domingo que cierra a las 18:00.
Costos
1 Día $40 USD
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
TEFAF
Maastricht, Países Bajos
TEFAF es la feria de arte y antigüedades líder en su sector y con un perfil distinto al del resto de ferias en esta lista. En el 2012, 260 marchantes y anticuarios de 16 países exhibirán unas 30.000 obras de arte, antigüedades y objetos de diseño cubriendo un periodo de 7.000 años: desde el Neolítico hasta la actualidad.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
ART COLOGNE
Colonia, Alemania
Art Cologne es la feria de arte más antigua del mundo y aunque ha tenido subidas y bajadas en cuanto a su reputación e índices de calidad, está de remontada con una equilibrada colección de exhibiciones de arte contemporáneo, moderno y de posguerra.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
ART BASEL HONG KONG
Hong Kong, China.
Art Basel Hong Kong es creada por Art Basel, una feria de arte contemporáneo joven pero con un tirón de ventas tremendo por parte de los coleccionistas asiáticos y la apertura de nuevos museos de arte contemporáneos privados en China.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
FRIEZE ART FAIR
Londres, Inglaterra.
Frieze Art Fair es una feria de arte contemporáneo y emergente en la que se combinan las actividades culturales con la comercialización de arte.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Feria Internacional del libro
Buenos Aires, Argentina
a Feria Internacional del Libro Buenos Aires , es una verdadera ciudad de libros, un catálogo nacional e internacional de industrias editoriales y una fiesta de la cultura. Desde 1975, año en que se realizó por primera vez, fue adquiriendo importancia creciente, hasta convertirse en la muestra más importante de Latinoamérica y destacado referente a nivel mundial; convocando a más de un millón de asistentes cada año.
Está organizada por la Fundación El Libro que reúne a las entidades que agrupan a editores, distribuidores, libreros, escritores, gráficos y exportadores e importadores de libros.
Horario
Lunes a viernes de 14:00 a 22.00. Sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00.
Costo de Entrada
Lunes a jueves: $25 (veinticinco pesos) Viernes, sábados, domingos y feriados: $40 (cuarenta pesos)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
ARCO
Madrid, España
ARCO es una feria internacional de arte contemporáneo con especial interés por los artistas y coleccionistas españoles y latinoamericanos. Destaca su orientación más profesional que se le quiere dar a la feria con el servicio First Collector que asesora gratuitamente a personas interesadas en el iniciarse en la adquisición de arte contemporáneo.
Abierto al público: Viernes 27, sábado 28 y domingo 1, de 12 a 20 h.
Dónde
Pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid
Cómo Llegar
Metro: Línea 8. Estación Campo de las Naciones
Autobuses: Línea 112. Mar de Cristal / Alameda de Osuna / Feria de Madrid
Línea 122. Avda. América / Campo de las Naciones / Feria de Madrid
Línea 828. Universidad Autónoma / Alcobendas / Canillejas / Feria de Madrid
Automóvil: A-2 Salida 7, M-40 Salidas 5, 6 y 7 y M-11 Salidas 5 y 6
Parking
Tarifa Real: 2,06 € / hora (tarificación por minuto)
Prepago: 9,00 € (Deberá de adquirirla en los puntos de venta manuales y cajeros automáticos de aparcamiento durante la primera hora de estancia de su vehículo)
Máxima: 15,00 €
Precio entrada
Viernes 27 y Sábado 28: 40€ (IVA incluido)
Domingo 1: 30€ (IVA incluido)
Entrada General + Catálogo: 66€ (IVA incluido)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
THE ARMORY SHOW
New York, EE.UU
The Armory Show comenzó como The Gramercy Internactional Art Fair, la primera feria de arte en un hotel y ha crecido hasta dar cabida a 120 galerías de arte contemporáneo y otras 70 de arte moderno de 30 países y una serie de eventos y actividades culturales dentro de la Armory Arts Week en Nueva York.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
FIAC
París, Francia
The FIAC es otra de las ferias internacionales de arte contemporáneo y moderno clásicas más importantes de París, en un escenario de lujo como el Grand Palais y las principales galerías internacionales no fallan a su cita.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
ARTE FIERA ART FIRST
Bolonia,Italia
Arte Fiera Art First es la muestra de arte contemporáneo más fuerte de Italia y un evento cultural que ocupa Bolonia a lo largo de todo un mes.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
ART CHICAGO
Chicago, EUA
Art Chicago está reconocida como una de las principales ferias de Arte de Estados Unidos, y a ella asisten galerías distinguidas, marchantes, coleccionistas y visitantes de todas partes del mundo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
ART FORUM BERLIN
Como una de las ferias más relevantes del panorama internacional, reúne a más de 180 galerías de más de 25 países, que presentan las tendencias claves del arte contemporáneo actual.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
ART MOSCOW FAIR
La principal feria de arte moderno y contemporáneo de Rusia, ART MOSCOW se lleva celebrando desde 1996, con el apoyo del Ministerio de Cultura Ruso y el Comité Cultural del Ayuntamiento de Moscú.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
ART ROTTERDAM HOLANDA
Una de las más importantes ferias de los Países Bajos, Art Rotterdam presenta principalmente artistas y galerías nacionales.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Bienal de São Paulo
La Bienal de São Paulo es una de las principales ferias de arte de Brasil, y una de las bienales con más prestigio en el mundo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
LA BIENNALE DI VENEZIA
Su nombre se ha utilizado siempre como sinónimo de la Exposición Internacional de Arte de Venecia, entre las más antiguas, importantes y prestigiosas exposiciones internacionales de arte contemporáneo del mundo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
Glasgow International Festival of Visual Arts
Esta Feria de Arte está considerada como la mayor feria de arte contemporáneo del Reino Unido fuera de Londres, y como el primer sitio de mercado artístico en Escocia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
HOLI
En la India cada año se da la bienvenida a la primavera de manera muy especial: “Holi” es la fiesta de los colores y una de las festividades más importantes del país. No solo celebran el cambio del invierno a la primavera, sino también, según el hinduismo, la victoria del bien sobre el mal – y lo hacen con mucho color. Durante esta celebración, la gente se pinta y lanza polvos de colores llamados Gulal.De esta forma, y por un día, las diferencias entre castas, religión u origen desaparecen; los límites entre las distintas capas sociales, jóvenes y mayores, ricos y pobres se difuminan. En este día, todas las personas son iguales. La diversidad cultural, el respeto mutuo, la alegría, así como la tolerancia, son lo que hacen inolvidable la fiesta de Holi cada año.
Cuesta aproximadamente 770 MXN
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
CARNAVAL DE VENECIA
El Carnaval es totalmente distinto a la imagen española, y mucho más a la brasileña. Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados.
Los disfraces son trajes de época del siglo XVII veneciano, como si estuvieran recién salidos de un cuadro de Canaletto.
Durante el Carnaval también se organizan muchos eventos y fiestas, algunas de ellas privadas a las que es difícil asistir sin conocer a alguien. Los precios de las fiestas también suelen ser altos, y una noche puede llegar a costar hasta 500€.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
LA TOMATINA
La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol (España). Se celebra siempre el último miércoles del mes de agosto, dentro de la semana de fiestas de Buñol y consiste en que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros.
La Tomatina coincide con la fiesta del santo patrón de la ciudad que se celebra en el transcurso de una semana, en la que tienen lugar diferentes actividades y celebraciones previas que culminan con esta batalla de tomates que da fin a las fiestas.
La noche previa a La Tomatina, las calles se llenan de tomates mucho más apetecibles de lo que estarán al día siguiente. En la plaza, llena de paellas, se cocina sobre fuegos de leña y se bebe vino hasta altas horas de la madrugada. El miércoles por la mañana muy temprano, los comerciantes y propietarios de locales en torno a la Plaza se afanan por proteger puertas y ventanas antes de la gran batalla.
Costo:
10 euros desde hace dos años